top of page

Espacio


Si tengo que elegir un inicio para esta historia resulta complicado. Iba a clases de pintura cuando tenía 10 años, y eso, sería remontarnos mucho en el tiempo. Empecé a estudiar Diseño de Interiores en 2013, un poco tarde, creía yo. Motivada por deseos dormidos y por toda una tropa de amigos que ya llevaban pinceles en las manos. De todos los campos que el ciclo me ofrecía me quedé con la escenografía. El más creativo, el más libre, el más enriquecedor, el más agradecido. Sin desprestigiar el diseño de interiores, pensé que para decorar casas ya tenía la mía, espacio en el que puedo explayarme.


La escenografía es algo más. Permite volverte loca y no tener límites (hasta que te hablan de financiación, pero eso ya, es otro tema). De la manera más sencilla, es despertarte y sentir la necesidad de escribir lo que has soñado para que no se pierda. Puedes pensarlo, dibujarlo, bocetarlo, planificarlo, construirlo y además, verlo subido a un escenario con sus actores y su público. Disfrutar de la obra completa, del trabajo en equipo, es un lujo.


Así, decidí que me dedicaría a ello. A crear espacios, espacios nuevos, diferentes, raros, funcionales, posibles...

#escenografía #inicio #trabajo #espacio

Entradas recientes
Archivo
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon
  • Black Pinterest Icon
bottom of page